LA ROBÓTICAIntroducciónLea el siguiente texto y resuelva el taller que se encuentra al final La robótica es un concepto de dominio publico. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la robótica como ciencia.
La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Nos basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es mas, la palabra robot surgió hace mucho después del origen de los autómatas.
Desde el principio de los tiempos, el hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano. De acuerdo a algunos autores, como J. J. C. Smart y Jasia Reichardt, consideran que el primer autómata en toda la historia fue Adán creado por Dios. De acuerdo a esto, Adán y Eva son los primero autómatas inteligentes creados, y Dios fue quien los programó y les dio sus primeras instrucciones que debieran de seguir. Dentro de la mitología griega se puede encontrar varios relatos sobre la creación de vida artificial, por ejemplo, Prometeo creo el primer hombre y la primer mujer con barro y animados con el fuego de los cielos. De esta manera nos damos cuenta de que la humanidad tiene la obsesión de crear vida artificial desde el principio de los tiempos. Muchos han sido los intentos por lograrlo.
ACTIVIDAD No 2Según la lectura anterior conteste:
1. ¿Con qué nombre eran conocidos antiguamente los Robots? _______________________
2. ¿Quienes fueron los primeros automatas de la tierra? __________________________
3. Según la mitología Griega explique como fueron los principios de la vida artificial: ______________________________________________
__________________________________________________________
______________________________________________
Investigue y defina:1. ¿Qué es la automatización? _______________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
2. ¿Qué es la Inteligencia Artificia (IA)?___________________
______________________________________________________
______________________________________________________
3. ¿Qué usos o aplicaciones conoce o usted de los robots? ____
______________________________________________________
______________________________________________________
4. ¿Qué nuevas aplicaciones daría usted a los robots? ________
______________________________________________________
______________________________________________________
5. ¿Qué ventajas encuentra usted a los Robots? _______________
______________________________________________________
______________________________________________________
6. ¿Qué desventajas encuentra usted a los Robots? ____________
______________________________________________________
______________________________________________________
Lea el siguiente texto y resuelva el taller que se encuentra al final Clasificación de los robotsLa potencia del software en el controlador determina la utilidad y flexibilidad del robot dentro de las limitantes del diseño mecánico y la capacidad de los sensores. Los robots han sido clasificados de acuerdo a su generación, a su nivel de inteligencia, a su nivel de control, y a su nivel de lenguaje de programación. Éstas clasificaciones reflejan la potencia del software en el controlador, en particular, la sofisticada interacción de los sensores. La generación de un robot se determina por el orden histórico de desarrollos en la robótica. Cinco generaciones son normalmente asignadas a los robots industriales. La tercera generación es utilizada en la industria, la cuarta se desarrolla en los laboratorios de investigación, y la quinta generación es un gran sueño.
1.- Robots Play-back: los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comúnmente tienen un control de lazo abierto.
2.- Robots controlados por sensores: estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores.
3.- Robots controlados por visión: donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión.
4.- Robots controlados adaptablemente: donde los robots pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores.
5.- Robots con inteligencia artificial: donde los robots utilizan las técnicas de inteligencia artificial para tomar sus propias decisiones y resolver problemas.
¿Qué es la robótica? Existen diversas definiciones de Robótica, la más popular es que se trata del área de la técnica encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.
Profundizando en el término, la palabra robot se popularizó en 1920, con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), de Karel Capek. Durante la traducción al inglés de esta obra, a la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, se le dio el nombre de robot.
El robot es el principal exponente de la robótica y se define como un agente artificial mecánico o virtual controlado por un computador. Su labor se sustenta en hacer trabajos automáticamente. Un robot puede ser descompuesto en un conjunto de subsistemas funcionales: procesos, planeación, control, censores, sistemas eléctricos, y sistemas mecánicos. El subsistema de Software es una parte implícita de los subsistemas de sensores, planeación, y control.
Algunas aplicaciones son:
Robótica Industrial: dedicada a la construcción de máquinas capaces de realizar tareas mecánicas y repetitivas, como las que se encuentran en una línea de ensamblaje.
Robótica de Servicio: consiste en el diseño y construcción de máquinas que proporcionan servicios a la sociedad, usualmente en el contexto doméstico.
Robótica Inteligente: robots capaces de desarrollar tareas autónomas, las cuales requieren de un razonamiento.
Robótica Humanoide: desarrolla sistemas robotizados que imitan la apariencia del ser humano.
Robótica de Exploración de datos: suelen ser software desarrollado para la exploración automática de contenidos digitales, ya sean documentos o contenidos en la web.
Robótica Educativa La 'Robótica Educativa' sirve como un medio de aprendizaje en el que participan las personas expertas o aficionadas que les motiva construir robots y procesos de aprendizaje a través de ellos.
El objetivo de la Robótica educativa es lograr una adaptación de los alumnos a los procesos de enseñanza actuales, en el que la automatización (Tecnología que está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos, electrónicos y basados en computadoras en la operación y control de la producción) es muy importante.
Tecnología, diversión e interactividad son los pilares básicos de esta área de la técnica que tiene gran auge en todo el mundo. En Colombia sus seguidores se han multiplicado, teniendo clubes, concursos y varios grupos de estudio.
ACTIVIDAD No 3Según la lectura anterior responda:
1. ¿Cuántas generaciones son asignadas a los Robots Industriales ? ____________
2. Nombre y describa brevemente cada una de las generaciones:
3. ¿Qué es la Robotica?:
4. Describa brevemente cada una de las aplicaciones de la Robotica.
Enlace